Ir al contenido principal

12 MITOS Y VERDADES SOBRE LA FRUTA

La doctora Folch detalla en 'Frutoterapia' algunas de las falsas creencias y verdades más difundidas y menos conocidas sobre la fruta, de entre ellas, Infosalus ha realizado una selección:
Comer fruta como postre engorda: falso
Las calorías de la fruta son las mismas si se toman a media mañana, a media tarde o como postre.Algunas pautas dietéticas incluso señalan que es mejor consumir la fruta al inicio de la comida para que nos sacien y comer así menos. Para Folch esto es un despropósito, no existe estudio científico que confirme que la fruta tomada como postre produzca malestar digestivo ni engorde más o menos que si se toma entre comidas.
Comer fruta es muy saludable porque nos aporta una gran cantidad de vitaminas, minerales y fibra soluble, que ayuda a reducir los niveles de colesterol, e insoluble, útil contra el estreñimiento.
El melón no se aconseja en dietas de adelgazamiento: falso
No es cierto que el melón contenga mucha azúcar ni calorías sin que por el contrario es una de las frutas menos calóricas.
La fruta madura es aconsejable en casos de problemas digestivos: cierto
A medida que la fruta madura disminuyen los ácidos orgánicos, presentes en la fruta verde y que pueden irritar la mucosa intestinal, además de aumentar la cantidad de azúcares. Por ello la fruta madura es más adecuada para niños y mayores.
Es mejor comer la fruta antes de la comida: cierto
Las frutas preparan los jugos gástricos para recibir mejor los alimentos. Es una buena idea añadir fruta a la ensalada o a cualquier plato que tomemos como entrante o emplearla como tentempié a media tarde o media mañana.
Es mejor no mezclar la fruta: falso
Se pueden preparar toda clase de combinaciones de frutas pero mejor hacerlo cuando se vayan a consumir para evitar que se oscurezcan por la oxidación y pierdan en parte sus nutrientes.
La fruta no aporta calcio: falso
Muchas frutas contienen una gran cantidad de calcio como naranjas, fresas, frambuesas, mandarinas, higos, piña, uvas o moras. Estas frutas incluyen más cantidad de calcio que fósforo, lo que las convierte en alimentos calcificantes.
Si padecemos anemia debemos tomar zumo de naranja: cierto
La vitamina C del zumo de naranja nos ayuda a asimilar el hierro de otros alimentos, lo que contribuye a combatir la anemia.
Cuando una fruta es muy dulce significa que tiene mucho azúcar: falso
"El grado de dulzura de una fruta no tiene relación con la cantidad de azúcar que contiene, sino con sus características químicas". La doctora pone como ejemplo una manzana ácida, que tiene mucho más azúcar que un melón dulce.
La manzana aporta muy pocas calorías: falso
En general, esta fruta aporta mucha cantidad de azúcar, por lo que debe consumirse con moderación en dietas para perder peso y en personas con diabetes y si se toman es mejor que sean piezas pequeñas. El color de la manzana no influye en la cantidad de azúcar que aporta.
El aguacate es una fruta muy recomendada en la vejez: cierto
Se debe a su abundancia en vitamina E que protege frente al proceso de envejecimiento, la enfermedad cardiaca y algunos tipos de cáncer. La luteína que contiene el aguacate favorece la salud de los ojos al proteger de la degeneración macular o las cataratas.
 La piña es muy diurética y ayuda a adelgazar: falso
Sólo se puede decir que hay frutas que contienen más agua que otras pero no hay ninguna fruta que promueva la eliminación de agua del organismo ni que ayude a adelgazar, en todo caso pueden aumentar la saciedad por su aporte de fibra. La piña aporta muy pocas calorías, de ahí que se recomiende en dietas de adelgazamiento.
 Es muy aconsejable cenar sólo fruta: falso
Puede ser insuficiente y al día siguiente podemos sentirnos débiles o con más apetito debido a niveles de azúcar en sangre más bajos. "Es mejor añadir algún lácteo

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETA: GALLETAS CHOCO CHIP LIGHT

Ingredientes -1 taza de mantequilla de maní natural. -2 tazas de edulcorante cero calorías granulado. -2 huevos. -1 cda. de vainilla. -2 tazas de harina de almendras. -3/4 de taza de harina de avena. -1 cda. de polvo para hornear. -1 cda. de bicarbonato de sodio. -500 g de chocolate oscuro sin azúcar picado en trocitos. -Spray anti-adherente . Preparación -Con una batidora mezcla la mantequilla de maní, los huevos, la vainilla y el edulcorante. -Incorpora las harinas, una taza a la vez, junto con el polvo para hornear y el bicarbonato. -Añade el chocolate o también puedes cambiarlo por 1 taza de nueces picadas. Revuelve bien. -Coloca la mezcla en el congelador por aproximadamente 2 horas. -Precalienta el horno a 375°F. -Con una cuchara, forma las galletas de forma rústica y distribúyelas en una bandeja rociada con spray anti-adherente . -Hornea durante 15-20 minutos aproximadamente.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA GRANADILLA

Además de ser una fruta de agradable sabor, contiene múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Analiza algunas de ellas y te convencerás de agregarla a tu dieta. Propiedades : Excelente fuente de minerales:  La granadilla provee una gran cantidad de minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo y potasio. Proporciona vitaminas esenciales:  Esta fruta es rica en vitamina A, B1, B2, B3, B9, C, E, K y provitamina A. Contiene fibra:  La granadilla presenta un alto contenido de fibra, la cual es muy útil para la salud. Rica en proteínas:  Proporciona una buena cantidad de proteínas y un poco de carbohidratos. También, destaca por su contenido de rivoflamina, tiamina y niacina. Es   antioxidante:  De los  beneficios y propiedades de la granadilla,  este es uno de los más importantes. Su poder antioxidante mejora y previene muchas afecciones. Elevada   cantidad   de   agua:  Como la mayoría de las frutas el...

Frambuesa

Frambuesa : es un poderoso antiácido, y bueno para las anemias.