Ir al contenido principal

7 ALIMENTOS RICOS EN FIBRA



La fibra es fundamental para llevar una dieta sana. ¿Sabías que tomar la cantidad adecuada de fibra puede reducir el colesterol malo? ¿Y que los frutos secos son de los alimentos qué mas fibra tienen? Aquí puedes ver más razones por las que incluir frutos secos en la dieta.


Frutas

Las frutas son básicas en una dieta sana y equilibrada. Además, son una importante fuente de fibra. Algunas de las frutas más ricas en fibra son las naranjas, las peras, las fresas, el coco, los higos y las frambuesas. No debemos olvidar que en la piel se encuentra la mayor cantidad de fibra, por lo que, siempre que sea posible, es preferible lavar bien la fruta antes y comérnosla sin pelar.



Verduras

Es, junto a las frutas, el grupo de alimentos más rico en fibra. Las alcachofas, el brécol, las judías verdes, los guisantes, los espárragos, las zanahorias, las coles de Bruselas, la cebolla…la lista es muy amplia, por lo que hay opciones para todos los gustos.


Legumbres
Las legumbres también son muy ricas en fibra. Lentejas, garbanzos y judías son una buena opción para comer fibra.


Cereales

Los cereales también son muy ricos en fibra, es el caso del salvado de trigo o la avena. El pan integral también es rico en fibra y, algo más sorprendente, las palomitas de maíz pueden llegar a aportar hasta 15 gramos de fibra por cada 100 gramos.


Especias

Las especias no solo potencian el sabor de muchas comidas, además pueden ser sustitutas perfectas de algunas salsas, lo que resta calorías a los platos, pero lo más importante: también son ricas en fibra. Es el caso de la canela o el orégano.


Frutos secos

Frutos secos como los pistachos, las almendras, las nueces y los cacahuetes son ricos en fibra y ayudan a prevenir problemas de estreñimiento y otras afecciones intestinales.


Pasta

La pasta integral también es rica en fibra. Ya sabemos que no hay que confundir light con integral, ya que integral significa precisamente que es más rico en fibra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETA: GALLETAS CHOCO CHIP LIGHT

Ingredientes -1 taza de mantequilla de maní natural. -2 tazas de edulcorante cero calorías granulado. -2 huevos. -1 cda. de vainilla. -2 tazas de harina de almendras. -3/4 de taza de harina de avena. -1 cda. de polvo para hornear. -1 cda. de bicarbonato de sodio. -500 g de chocolate oscuro sin azúcar picado en trocitos. -Spray anti-adherente . Preparación -Con una batidora mezcla la mantequilla de maní, los huevos, la vainilla y el edulcorante. -Incorpora las harinas, una taza a la vez, junto con el polvo para hornear y el bicarbonato. -Añade el chocolate o también puedes cambiarlo por 1 taza de nueces picadas. Revuelve bien. -Coloca la mezcla en el congelador por aproximadamente 2 horas. -Precalienta el horno a 375°F. -Con una cuchara, forma las galletas de forma rústica y distribúyelas en una bandeja rociada con spray anti-adherente . -Hornea durante 15-20 minutos aproximadamente.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA GRANADILLA

Además de ser una fruta de agradable sabor, contiene múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Analiza algunas de ellas y te convencerás de agregarla a tu dieta. Propiedades : Excelente fuente de minerales:  La granadilla provee una gran cantidad de minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo y potasio. Proporciona vitaminas esenciales:  Esta fruta es rica en vitamina A, B1, B2, B3, B9, C, E, K y provitamina A. Contiene fibra:  La granadilla presenta un alto contenido de fibra, la cual es muy útil para la salud. Rica en proteínas:  Proporciona una buena cantidad de proteínas y un poco de carbohidratos. También, destaca por su contenido de rivoflamina, tiamina y niacina. Es   antioxidante:  De los  beneficios y propiedades de la granadilla,  este es uno de los más importantes. Su poder antioxidante mejora y previene muchas afecciones. Elevada   cantidad   de   agua:  Como la mayoría de las frutas el...

Frambuesa

Frambuesa : es un poderoso antiácido, y bueno para las anemias.