Frutas
Las frutas son básicas en una dieta sana y equilibrada. Además, son una importante fuente de fibra. Algunas de las frutas más ricas en fibra son las naranjas, las peras, las fresas, el coco, los higos y las frambuesas. No debemos olvidar que en la piel se encuentra la mayor cantidad de fibra, por lo que, siempre que sea posible, es preferible lavar bien la fruta antes y comérnosla sin pelar.
Verduras
Es, junto a las frutas, el grupo de alimentos más rico en fibra. Las alcachofas, el brécol, las judías verdes, los guisantes, los espárragos, las zanahorias, las coles de Bruselas, la cebolla…la lista es muy amplia, por lo que hay opciones para todos los gustos.
Legumbres
Las legumbres también son muy ricas en fibra. Lentejas, garbanzos y judías son una buena opción para comer fibra.
Cereales
Los cereales también son muy ricos en fibra, es el caso del salvado de trigo o la avena. El pan integral también es rico en fibra y, algo más sorprendente, las palomitas de maíz pueden llegar a aportar hasta 15 gramos de fibra por cada 100 gramos.
Especias
Las especias no solo potencian el sabor de muchas comidas, además pueden ser sustitutas perfectas de algunas salsas, lo que resta calorías a los platos, pero lo más importante: también son ricas en fibra. Es el caso de la canela o el orégano.
Frutos secos
Frutos secos como los pistachos, las almendras, las nueces y los cacahuetes son ricos en fibra y ayudan a prevenir problemas de estreñimiento y otras afecciones intestinales.
Pasta
La pasta integral también es rica en fibra. Ya sabemos que no hay que confundir light con integral, ya que integral significa precisamente que es más rico en fibra.
Comentarios
Publicar un comentario