Ir al contenido principal

frutas medicinales

Uso correcto de las frutas medicinales para obtener sus beneficios
Así como en fitoterapia, no siempre es suficiente incluir un alimento en nuestra dieta de forma ocasional para gozar de sus beneficios para la salud. Muchas veces es necesario tener una constancia en el consumo de frutas medicinales y consumir la dosis adecuada para poder conseguir los beneficios esperados.
Como cada individuo es distinto, no siempre se conoce la dosis exacta de plantas o remedios herbales a emplear de los remedios tradicionales, pero si existen algunas orientaciones sobre cómo utilizar las frutas medicinales en nuestra dieta y qué cantidad ingerir.

Frutas Medicinales

Frutas con propiedades curativas y  terapéuticas, por eso las llamamos frutas medicinales. En esta categoría hablaremos de medicina natural con frutas, tips y consejos sobre las propiedades terapeúticas de las frutas, cómo tomarlas y sus beneficios para la salud.
Las frutas, botánicamente hablando, son el producto de la maduración de las flores. Tras su desarrollo, las frutas guardan las semillas en su interior hasta su maduración, para que puedan dar a lugar a una nueva planta. Estas frutas, son a menudo comestibles y muy valiosas nutricionalmente hablando.
Las frutas son una parte muy importante en la dieta, aportan vitaminas y minerales, y también son fuente de carbohidratos y fibra. Por todos sus beneficios, la recomendación general de consumo de frutas en la dieta es de 5 porciones diarias como promedio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETA: GALLETAS CHOCO CHIP LIGHT

Ingredientes -1 taza de mantequilla de maní natural. -2 tazas de edulcorante cero calorías granulado. -2 huevos. -1 cda. de vainilla. -2 tazas de harina de almendras. -3/4 de taza de harina de avena. -1 cda. de polvo para hornear. -1 cda. de bicarbonato de sodio. -500 g de chocolate oscuro sin azúcar picado en trocitos. -Spray anti-adherente . Preparación -Con una batidora mezcla la mantequilla de maní, los huevos, la vainilla y el edulcorante. -Incorpora las harinas, una taza a la vez, junto con el polvo para hornear y el bicarbonato. -Añade el chocolate o también puedes cambiarlo por 1 taza de nueces picadas. Revuelve bien. -Coloca la mezcla en el congelador por aproximadamente 2 horas. -Precalienta el horno a 375°F. -Con una cuchara, forma las galletas de forma rústica y distribúyelas en una bandeja rociada con spray anti-adherente . -Hornea durante 15-20 minutos aproximadamente.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA GRANADILLA

Además de ser una fruta de agradable sabor, contiene múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Analiza algunas de ellas y te convencerás de agregarla a tu dieta. Propiedades : Excelente fuente de minerales:  La granadilla provee una gran cantidad de minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo y potasio. Proporciona vitaminas esenciales:  Esta fruta es rica en vitamina A, B1, B2, B3, B9, C, E, K y provitamina A. Contiene fibra:  La granadilla presenta un alto contenido de fibra, la cual es muy útil para la salud. Rica en proteínas:  Proporciona una buena cantidad de proteínas y un poco de carbohidratos. También, destaca por su contenido de rivoflamina, tiamina y niacina. Es   antioxidante:  De los  beneficios y propiedades de la granadilla,  este es uno de los más importantes. Su poder antioxidante mejora y previene muchas afecciones. Elevada   cantidad   de   agua:  Como la mayoría de las frutas el...

Frambuesa

Frambuesa : es un poderoso antiácido, y bueno para las anemias.